Importancia de un inventario

Sin inventario no sabes cuanto tienes, cuanto te estan robando, cuanto producto resagado tienes, que necesitas sacar rapido.

...
L García
...

Un inventario es fundamental para planificar las áreas del almacén y distribución. Es una acción indispensable en tu negocio para verificar con exactitud tus existencias y saber en dónde se encuentra cada artículo o producto.

También sirve para conocer exactamente qué activos tiene tu negocio es decir tener conocimiento pleno y completo de todos los artículos, su valor, estado y ubicación.

¿Aún dudas que es imoportante?

Tu inventario debe ser ordenado, detallado y valorado de las mercancías que almacena una empresa. Los artículos deben estar clasificados y valorados en función de sus características para que formen parte del patrimonio de la misma.

Realizar un inventario consiste en contrastar las existencias, sus cantidades y características “comparando” lo que existe en el registro o el sistema de la empresa, Ventas Fáciles es ideal para este trabajo.

Toma en cuenta:

  • Que realizar inventario ya no solo es importante para empresas de logística y producción. Es importante en todas las compañías, sin importar que empresa sea, incluyendo a las empresas que prestan servicios, aunque solo sea tener conocimiento de todo el material de oficina del que disponen.
  • No dejes de lado el inventario; el realizarlo de manera constante y regular te convertirá en un excelente profesional y en poco tiempo optimizarás costes y tiempo.
...
...

Objetivos de un inventario:

  • Productos en mal estado.

  • Productos caducados.

  • Stock obsoleto: ya sea por modificaciones en el propio producto o porque se ha sustituido por otro.

  • Desviaciones provocadas por descuidos del empleado.

  • Productos que desaparecen, provocados por robo hormiga u otras incidencias.

  • Promociones y liquidaciones para artículos que estén a punto de caducar.

Es importante que, al terminar el inventario, el responsable del almacén emita un informe donde contenga los porcentajes de desviación por valor y por unidades entre los registros iniciales y el inventario final, las diferencias halladas más importantes y las posibles causas que se encuentran en el descuadre del inventario.


“Con Ventas Fáciles podras sacar reportes al instante que te diran cuanta mercancia tienes.”


Cada cuanto se hace un inventario

Es fundamental la periodicidad con la que se debe realizar el inventario. No existe una regla establecida que diga cada cuánto tiempo es mejor, si bien es cierto que las empresas se ven obligadas a realizar inventario una vez al año, coincidiendo al hacer cierre del ejercicio y poder valorar las existencias de la empresa, pero no es lo más recomendable.

Cuanto mayor sea la frecuencia con la que realizamos el inventario, menos probabilidad de errores, mayor rapidez a la hora de detectarlos y mayor capacidad de reacción y corrección ante cualquier desviación. Lo ideal sería realizar inventario de manera periódica y regular.

Tipos de inventarios:

  • Anual: Este procedimiento constituye el tipo de inventario más usual en compañías que no disponen grandes volúmenes de referencias. Sin embargo, con solo un inventario al año resulta difícil realizar el análisis de las desviaciones y tomar medidas al respecto para corregirlas a tiempo.

  • Periódico o rotativo: El conteo de referencias y unidades se realiza cada cierto tiempo, puede ser mensual y/o trimestral. Es recomendable planificar en las horas o épocas con menor movimiento de mercancía, evitando interferencias con el desarrollo de la actividad habitual en el almacén.

  • Permanente: El control de stock se lleva a cabo con un software de gestión del almacén, esta tarea es ideal con Ventas Fáciles, el sistema te ayuda a actualizar en tiempo real y muestra todos los movimientos sin necesidad de afectar paradas en la actividad.

...
L García
Share:

Ultimas Historias

Esto es lo que hemos publicado recientemente.